Consejos para el mantenimiento de tu frigorífico y prolongar su vida

El frigorífico es uno de los electrodomésticos más importantes de cualquier hogar, ya que se encarga de conservar los alimentos frescos y seguros para el consumo. Sin embargo, muchas veces no le damos el mantenimiento adecuado, lo que puede provocar averías, un consumo excesivo de energía y una vida útil más corta de lo esperado.

Si quieres asegurarte de que tu frigorífico funcione de manera eficiente durante muchos años, sigue estos consejos clave que te ayudarán a prolongar su vida útil y a ahorrar en la factura de electricidad.

frigorífico medidas especiales

1. Ajusta la temperatura ideal para conservar los alimentos

Uno de los errores más comunes en el uso del frigorífico es no establecer la temperatura adecuada. Algunas personas creen que cuanto más frío, mejor se conservarán los alimentos, pero esto no es cierto.

La temperatura recomendada para el compartimento principal del frigorífico es entre 4 ºC y 5 ºC, mientras que el congelador debe mantenerse a -18 ºC.

¿Por qué es importante esto?

  • Si la temperatura es demasiado alta, los alimentos pueden estropearse antes de tiempo.
  • Si es demasiado baja, el motor del frigorífico trabajará en exceso, consumiendo más energía y reduciendo su vida útil.
  • Si la nevera está muy llena, es recomendable bajarla un par de grados para que el frío circule mejor.

Experiencia personal:
«Tener la temperatura adecuada es esencial para conservar los alimentos sin forzar el frigorífico. Normalmente, lo ideal es entre los 4 y 5 ºC. He notado que si está demasiado fría, los productos frescos como las verduras tienden a congelarse en algunas partes.»

2. Evita abrir la puerta con frecuencia y revisa el sellado

Abrir la puerta del frigorífico constantemente hace que el aire frío se escape y entre aire caliente del exterior, obligando al motor a trabajar más para recuperar la temperatura óptima.

Se estima que dejar la puerta abierta puede generar una pérdida de frío de hasta el 7% en solo unos segundos.

Consejos para evitar este problema:

  • Piensa bien qué vas a sacar antes de abrir la nevera.
  • Evita dejar la puerta abierta mientras decides qué cocinar.
  • Verifica regularmente las juntas de goma de la puerta, ya que si están desgastadas o sucias, permitirán la fuga de aire frío.

3. Ubicación y nivelación: factores clave para su eficiencia

La ubicación del frigorífico influye directamente en su rendimiento. Para que funcione correctamente, evita colocarlo cerca de fuentes de calor como el horno, la estufa o la luz solar directa.

Recomendaciones clave:

  • Deja al menos 10 cm de distancia entre la parte trasera del frigorífico y la pared para permitir una buena ventilación.
  • No lo tumbes en caso de mudanza. Si es inevitable, espera 12 horas antes de enchufarlo para evitar daños en el motor.
  • Nivélalo bien para que la puerta cierre de manera hermética y no se escape el aire frío.

4. Cómo limpiar correctamente el interior del frigorífico

La limpieza del frigorífico no solo es importante para mantenerlo en buen estado, sino también para evitar olores desagradables y la acumulación de bacterias.

Pasos para una limpieza efectiva:

  1. Desenchufar la nevera antes de limpiarla.
  2. Retirar los cajones y baldas y lavarlos con agua caliente y jabón.
  3. Limpiar el interior con una mezcla de agua y bicarbonato o vinagre.
  4. Secar bien antes de volver a colocar los alimentos.

Experiencia personal:
«Para evitar olores, cada mes limpio el interior con agua y bicarbonato. También agrego unas gotas de limón, lo que ayuda a eliminar bacterias y deja un aroma fresco.»

5. No llenes demasiado el frigorífico y organiza bien los alimentos

Un frigorífico sobrecargado impide la correcta circulación del aire frío, haciendo que algunos alimentos no se enfríen adecuadamente.

Consejos para organizar los alimentos:

  • Deja al menos 3 cm de espacio entre los productos para permitir el flujo de aire.
  • Coloca los alimentos según la temperatura ideal:
  • Parte superior: alimentos listos para consumir.
  • Zona intermedia: lácteos y huevos.
  • Parte inferior: carnes, frutas y verduras.

6. Evita meter comida caliente y mantén el flujo de aire

Colocar comida caliente en el frigorífico provoca que la temperatura interna suba rápidamente, haciendo que el motor trabaje más.

Consejo:

Deja enfriar los alimentos a temperatura ambiente antes de guardarlos en la nevera.

7. Limpieza del condensador y las bobinas para evitar fallos

El condensador y las bobinas son responsables de disipar el calor del frigorífico. Si acumulan polvo y suciedad, la nevera pierde eficiencia.

Límpialos al menos 1 o 2 veces al año con una aspiradora o un cepillo.

8. Controla la formación de hielo y revisa el drenaje

Si se acumula demasiado hielo en el congelador, el motor tendrá que trabajar más para mantener la temperatura.

Si el hielo supera los 0.5 cm de espesor, es hora de descongelar.

No uses cuchillos o herramientas metálicas para quitar el hielo, ya que puedes dañar el sistema de refrigeración.

9. Pequeños hábitos diarios para alargar la vida útil del frigorífico

✔ No obstruyas los conductos de ventilación.
✔ Revisa el orificio de drenaje y la bandeja de goteo.
✔ Programa mantenimientos periódicos.

Seguir estos consejos garantizará que tu frigorífico funcione de manera eficiente durante muchos años. Con un mantenimiento adecuado, puedes reducir el consumo de energía, evitar costosas reparaciones y prolongar la vida útil de este indispensable electrodoméstico.