Errores comunes al comprar un frigorífico y cómo evitarlos

Comprar un frigorífico puede parecer sencillo, pero es una decisión que marcará la comodidad y eficiencia en tu cocina por años. Un error en la elección puede traducirse en facturas de luz más caras, espacio mal aprovechado o incluso la necesidad de reemplazarlo antes de tiempo.

Me ha pasado: cuando elegí mi frigorífico, pensé más en el diseño que en la capacidad real que necesitaba. Resultado: terminé con un modelo que se veía espectacular, pero que no cubría mis necesidades del día a día.

Para que no te pase lo mismo, aquí te cuento los errores más comunes al comprar un frigorífico y cómo evitarlos.

los errores más comunes al comprar un frigorífico y cómo evitarlos.

Error #1: No medir bien el espacio disponible

Uno de los fallos más frecuentes es no tomar medidas exactas antes de comprar el frigorífico. No basta con medir el ancho y el alto, también hay que considerar:

  • Profundidad: Algunos modelos son más profundos de lo normal y pueden sobresalir demasiado.
  • Apertura de puertas: Si el frigorífico choca con muebles o paredes, tendrás problemas para abrirlo por completo.
  • Espacio de ventilación: Los frigoríficos necesitan un margen de unos 5 cm por los lados y la parte trasera para evitar sobrecalentamiento.

Cómo evitarlo: Antes de comprar, mide tres veces y asegúrate de que haya suficiente espacio para la circulación de aire.

Error #2: Elegir la capacidad incorrecta para tu hogar

El tamaño del frigorífico no se elige solo por lo grande que se vea. La clave está en la capacidad real de almacenamiento, que se mide en litros.

Guía rápida de capacidad recomendada:

  • 1-2 personas150-250 L
  • 3-4 personas250-350 L
  • 5+ personasMás de 350 L o frigorífico americano

Si sueles comprar en grandes cantidades y congelar, mejor elige un modelo con más capacidad de congelador.

Error #3: No fijarse en la etiqueta energética

Hoy en día, la electricidad es más cara que nunca, así que elegir un frigorífico eficiente marca la diferencia en la factura de luz.

¿Cómo leer la etiqueta energética?

  • A (verde)Máxima eficiencia, menos consumo.
  • G (rojo) ➝ Más consumo, menos eficiente.
  • Ojo con el ruido: Algunos frigoríficos pueden superar los 45 dB, lo que puede ser molesto si tienes cocina abierta.

Cómo evitarlo: Invierte en un frigorífico de categoría A, B o C. Aunque sean más caros al inicio, el ahorro en la factura eléctrica lo compensará en pocos años.

Error #4: Comprar solo por diseño sin considerar la funcionalidad

Un frigorífico puede ser bonito, pero si no se adapta a tu estilo de vida, será una mala compra.

Errores comunes:

  • Elegir frigoríficos americanos sin considerar que gastan más energía.
  • Comprar uno con acabado en cristal y luego descubrir que se llena de huellas.
  • Elegir un modelo con dispensador de agua sin revisar si necesita conexión al grifo.

Cómo evitarlo: Prioriza funcionalidad sobre estética. Pregunta por los costes de mantenimiento y la facilidad de limpieza.

Error #5: Ignorar la distribución interna y la zona 0 grados

No todos los frigoríficos están diseñados igual. Algunos tienen cajones mal distribuidos o carecen de una zona 0 grados, ideal para carnes y pescados.

¿Qué es la zona 0 grados?

Es un compartimento donde la temperatura se mantiene en 0°C, permitiendo que los alimentos frescos duren más tiempo sin congelarse.

Cómo evitarlo: Antes de comprar, revisa el interior del frigorífico y asegúrate de que tenga una distribución práctica para tu rutina de compra y consumo.

Error #6: No considerar el tipo de frío (estático, cíclico, No Frost)

El tipo de tecnología de frío influye en la conservación de los alimentos y el mantenimiento del frigorífico.

  • Frío estático: Más económico, pero genera hielo en el congelador.
  • Frío cíclico: Mantiene mejor la humedad, ideal para frutas y verduras.
  • No Frost: Evita la acumulación de hielo, pero reseca más los alimentos.

Cómo evitarlo: Si no quieres estar descongelando el congelador cada pocos meses, elige un modelo No Frost.

Error #7: Comprar sin revisar el nivel de ruido

Si tienes una cocina abierta o un espacio pequeño, un frigorífico ruidoso será una molestia.

  • Los frigoríficos silenciosos tienen menos de 40 dB.
  • Los más ruidosos superan los 45 dB y pueden ser molestos de noche.

Cómo evitarlo: Antes de comprar, revisa los decibelios (dB) en la ficha técnica del modelo.

Comprar un frigorífico es una inversión a largo plazo. Si evitas estos errores, te asegurarás de elegir un modelo que se adapte a tus necesidades, ahorre energía y dure muchos años.

Recuerda: no compres solo por diseño y asegúrate de que cubra tus hábitos de consumo. ¡Tu bolsillo y comodidad te lo agradecerán!