No hemos podido encontrar ningún producto que coincida con tu búsqueda.
Lo más búscado
Características
Las cámaras bridge (también conocidas como “intermedias” o “semiréflex”) se sitúan a medio camino entre una cámara básica (compacta) y una profesional (réflex). Se caracterizan por ser pequeñas, con objetivo fijo, pantalla LCD y sin visor (también pueden tener visor directo)
Ventajas
Dado que tienen la forma de una cámara compacta, su tamaño es perfecto para llevártela de viaje o a cualquier sitio. También se protege con una pequeña funda y cabe prácticamente en bolsos y mochilas de todos los tamaños.
Las lentes son de mayor calidad y tiene un sensor mayor al de una cámara digital compacta, por lo que gana en nitidez. Esto da como resultado fotografías de mayor calidad.
El zoom de una cámara bridge tiene mayor alcance que una compacta, por lo que podemos conseguir más encuadres cercanos sin perder por ello calidad.
Ofrecen funciones más cercanas a las cámaras profesionales, tales como controlar el formato, el ISO (exposición o luz) y otros modos manuales.
Permite realizar fotografías creativas a un nivel básico, aplicando filtros y modos de fotografía.
Desventajas
No tienen visor, o bien lo tienen directo (no conectado con el objetivo), por ello, es frecuente encontrarnos con el llamado error de paralaje, que hace que la imagen del visor y la de la pantalla LCD no se correspondan perfectamente. Este problema se soluciona guiándonos con la pantalla.
El objetivo no se puede cambiar, por lo que el zoom sigue siendo algo limitado si lo comparamos con una cámara profesional. Esto implica no poder jugar con las distancias focales o la profundidad de campo.
Son más caras que las cámaras digitales compactas.
Recomendado para...
Personas aficionadas a la fotografía, que quieran conseguir fotos de mayor calidad, tener un control mayor sobre lo que fotografían y estar dispuestos a gastarse un poco más de dinero.